Notas de la 2ª Evaluación

Se informa que a partir de las 14:00h de hoy miércoles 29 de marzo, estarán disponibles en Pasen/iPasen las notas de la segunda evaluación del alumnado del Instituto. Puede consultarlas en el apartado de Calificaciones.

Se podrán, igualmente, consultar las notas en el punto de recogida de la aplicación, donde se puede obtener el archivo pdf con las calificaciones. Si alguna familia no tiene acceso al apartado Calificaciones o a este punto de recogida por alguna circunstancia, puede pasarse por el Centro el jueves 30 de marzo en horario de 16:00 a 17:00 horas.

Talleres de sensibilización para la Igualdad de género “RE-CONOCIENDO EL ENTORNO”

Está organizado por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Marchena y cuenta con la financiación, en esta edición 2022/2023, de la Diputación de Sevilla y del Ministerio de Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Estos Talleres, a cargo de Lola Pérez, van dirigidos al alumnado de 2º Curso de la ESO,  (grupos A, B, C, D, E), en sus correspondientes aulas con sesiones de una hora de duración.

Contenidos:

-Conceptos básicos sexo-género, mandatos y roles de género, estereotipos. Lenguaje no sexista.

-Explicación y conceptos básicos sobre el sistema emocional y su uso en la publicidad. Imagen ideal/imagen real. Referentes y modelos. El cuerpo como objeto.

-Claves para la creación de discursos e idearios igualitarios y libres de mitos románticos. Desmontando el amor romántico.

-Taller de expresión creativa: Claves para identificar el sexismo a través de la revisión de diferentes obras de arte.

Pepi Zamora Jiménez (Profesora del Dpto. de Administrativo)

El IES López de Arenas de Marchena continuará con su Aula de Emprendimiento ” EMPRENDER PARA SOÑAR”

El IES López de Arenas  de Marchena (Sevilla),continuará con su Aula de Emprendimiento “Emprender para Soñar”, desde abril a diciembre del 2023, gracias al apoyo de empresas, sociedades de desarrollo e instituciones públicas como:

  • Arister Casa Joven S.L.
  • Factory de Muebles Melero S.L.
  • J&J Mobiliario Personalizado S.L.
  • S.C.A San Isidro Labrador
  • Servigest 2012 S.L
  • Procavi S.L.
  • Maderas Cilpe S.L.
  • Pc Asesores S.L.
  • Elec2live Soluciones Sostenibles S.L.
  • Sociedad de Desarrollo Económico Prodepuebla S.L.
  • Consorcio Empresarial y obra civil GDH S.L.
  • Gilpe Servicios Inmobiliarios S.A.
  • Seagro S.L.
  • Sociedad de Desarrollo Económico Sodemar S.L.
  • A.M.D.R.I. Serranía Suroeste Sevillana
  • Iberéctrica Comercializadora S.L.
  • Álvarez Camacho S.L.
  • Ayuntamiento de Marchena

Este aula de Emprendimiento, pretende ser un lugar de referencia para el estímulo del espíritu emprendedor, en la localidad de Marchena y su comarca.

Los principales objetivos de este proyecto son:

  • Concebir el IES López de Arenas como lugar de referencia para el emprendimiento.
  • Adecuar y dotar un aula del centro para su uso como aula profesional de emprendimiento.
  • Fomentar el espíritu emprendedor incentivando las soft skills necesarias para ello.
  • Conseguir la implicación y apoyo del profesorado del Instituto (relacionados con el emprendimiento o no) como co-responsables junto a los/as profesores y profesoras del Departamento de administración.
  • Sensibilizar al alumnado sobre las diversas formas de emprender y sus beneficios personales y comunitarios.
  • Desarrollar habilidades personales, sociales y profesionales necesarias para aumentarla empleabilidad y el desarrollo empresarial.
  • Llevar a cabo metodologías ágiles e innovadoras de enseñanza- aprendizaje para abordarla temática relacionada con el desarrollo empresarial.
  • Lograr sinergias con el tejido empresarial de la zona, centros educativos,instituciones,servicios,etc.a través de colaboraciones que fomenten el emprendimiento.
  • Generar experiencias reales de emprendimiento, a través de ferias de emprendimiento, convocatoria de premios,etc.
  • Contar con el apoyo e implicación del equipo Directivo, gestionando espacios,tiempos,horarios, relaciones institucionales y canalizando demandas.
  • Participar en convocatorias locales, regionales o nacionales de proyectos relacionados con el emprendimiento y en especial con proyectos relacionados con el impulso de startups.

Contará con una dotación económica de cuatro mil euros  que serán financiados  a través del Programa Europeo Next Generation, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.

Juan Antonio Zambrano (Jefe de Dpto. de Administrativo)

21 de marzo, Día mundial del Síndrome de Down

Con motivo de la celebración a nivel Mundial del día del Síndrome de Down, se ha realizado una actividad en el centro consistente en traer puestos calcetines de diferentes colores, ya que con este gesto lo que se pretende es concienciar y apostar por la importancia de la diversidad en la sociedad.
Igualmente, se han colocado en el patio del recreo calcetines con diversas formas, colores y mensajes, en una apuesta por la diversidad y la tolerancia.

«Arenas Solidaria» no para…

Nuestra sección solidaria del Centro, «Arenas solidaria», se enorgullece de participar, y poner su granito de arena, para hacer posible los sueños de las personas más desfavorecidas y necesitadas. Y es que en «Arenas solidaria» cabemos y estamos todos, como no podía ser de otra manera.

  • Juguetes

La semana pasada tuvo lugar una recogida de juguetes de segunda mano para el mercadillo solidario, que se va a desarrollar probablemente en la Semana de las Humanidades. Los beneficios irán destinados a la Asociación Española de Síndrome de RETT.

  • Rifa solidaria

Recordamos que se trataba de una rifa solidaria para conseguir Becas para niñas en Togo. Este tipo de iniciativas ayudan a crear conciencia y a poner nuestro granito de arena para conseguir un mundo más solidario y mejor. Con el dinero recaudado (750 euros) se podrá conseguir becar a tres niñas de Togo.

  • Pozos en Kenia:

El IES López de Arenas participa solidariamente en proyectos gracias a los cuales se ha mejorado la vida de determinadas poblaciones en Kenia.

Un proyecto, «Agua para todos» que se viene desarrollando en Kenia con el objeto de facilitar agua a tres escuelas.