
Atendiendo a los requisitos de participación establecidos en las Bases de la Convocatoria ERASMUS + “BRIDGE TO EUROPE”, se adjunta el listado de profesorado seleccionado por orden de puntuación.
Enlace a los seleccionados


Atendiendo a los requisitos de participación establecidos en las Bases de la Convocatoria ERASMUS + “BRIDGE TO EUROPE”, se adjunta el listado de profesorado seleccionado por orden de puntuación.
Enlace a los seleccionados
Como en cursos anteriores, ponemos en marcha la XIV edición de Jovemprende. Aún podéis inscribir vuestros proyectos de empresas de Grado Medio y Grado Superior hasta el 3 de Febrero del 2023. Los proyectos se entregarán hasta el 17 de marzo del 2023. Se adjuntan las bases, solicitud de inscripción y formulario.
Repercusión en los medios:
Os informamos que sigue abierto el III Concurso de Microrrelatos. La fecha límite para participar es el 28 de febrero. Toda la información y bases las puedes encontrar en el siguiente enlace.
Os dejamos este lipdub realizado por los alumnos con motivo del Día de la Paz.
El pasado lunes 23 de enero se llevó a cabo una salida con alumnado de 1º de BTO de ciencias a las Jornadas de Laboratorio organizadas por la Facultad de Química de Sevilla.
La jornada comenzó con la bienvenida a las jornadas por parte del Vicedecano de la Facultad y un Profesor titular de la misma. Ambos nos explicaron cómo se iba a desarrollar la jornada. En primer lugar, nos dividieron a los diferentes institutos que asistimos ese día en dos grupos, de tal manera que el primer grupo haría en primer lugar las prácticas de laboratorio y el segundo grupo asistiría a una exhibición de prácticas relacionadas con el frío y la reactividad de los gases. A nosotros nos tocó en este segundo grupo, por lo que tuvimos que hacer las prácticas después del descanso. El alumnado quedó muy contento, pues de esta manera, acabaron con un buen sabor de boca al terminar en el laboratorio, haciendo ellos las prácticas.
Manuel Álvarez (Profesor de Física y Química)
Adjuntamos las gráficas de temperaturas del mes de enero, donde se puede ver el descenso de temperaturas que hemos sufrido desde finales de la semana pasada. Se han añadido gráficas de los datos recogidos por nuestra estación tanto de este año como del pasado, para poder hacer una comparativa.
Manuel Álvarez (Profesor de Física y Química)
El siguiente cartel muestra la actividad que este año se va a llevar a cabo por primera vez. Un proyecto intercentros educativos para actuar frente al cambio climático, realizando una plantación de árboles en la Vía Verde junto con el Taller Verde y donde también ha colaborado el Ayuntamiento de Marchena. Dicha plantación se llevará a cabo por parte de nuestro centro, el próximo día 2 de febrero con el alumnado de 1ESO A, B y el Aula Específica.
María LaBella Márquez (Tutora del Aula Específica)
Este lunes, 23 de enero, comienza a desarrollarse el Programa de Escuelas Deportivas de la Consejería de Educación en nuestro centro.
Como sabemos, el Programa que se proyecta como vehículo de iniciación y promoción deportiva. La finalidad principal es realizar una oferta deportiva, en horario no lectivo, que nace de las inquietudes y necesidades del alumnado, con la intención de fomentar el deporte, promocionando la educación en valores y el desarrollo pleno e integral de la personalidad de los participantes.
Después de una consulta a los interesados e interesadas, el deporte elegido es el Voleibol.
¡Vamos a movernos! ¡Qué comience la diversión!
Antonio Martín (Vicedirector)
OBJETIVOS DE LA MOVILIDAD
El IES LÓPEZ DE ARENAS forma parte, junto a otros centros educativos, del Consorcio de Movilidad que promueve el Proyecto “BRIDGE TO EUROPE” en su edición aprobada en la convocatoria de 2022
Con el fin de incentivar la participación del personal del centro (equipo directivo y profesorado adscrito a la impartición de Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica en actividades para la internacionalización, se convocan:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Plazo, procedimiento y documentos de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 27/01/2023
El procedimiento de solicitud consta de los siguientes pasos:
1. Cumplimentación del Formulario de Solicitud. La solicitud se encuentra disponible en la web del centro o bien podrá ser solicitada al representante Erasmus+.
2. Documentación justificativa del nivel de idiomas descrito en el Formulario de Solicitud.
La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de esta convocatoria.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA
El IES LÓPEZ DE ARENAS forma parte, junto a otros Institutos de Educación Secundaria, del Consorcio Erasmus+, creado para la ejecución del Programa de Movilidad “BRIDGE TO EUROPE” en su edición aprobada en la convocatoria de 2022.
El Consorcio convoca un total de 18 becas de movilidad de 15 días de duración, más 2 de viaje (2 movilidades por centro y 4 para el IES Coordinador del consorcio) a ITALIA para estudiantes de primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio y FP Básica impartidos por los centros que configuran el Consorcio. Los beneficiarios realizarán estancias formativas para prácticas en empresas y viajarán con acompañantes que permanecerán con el grupo durante toda la estancia.
DESTINATARIOS
Alumnado matriculado en alguno de los centros educativos que conforman el Consorcio en el primer curso de FP Básica o Grado Medio de Formación Profesional y que finalice como APTO/A el curso académico 2022-2023.
Estas movilidades están especialmente ideadas para promover la autonomía y el desarrollo de competencias transversales entre el alumnado con un nivel de madurez bajo. No se diseñan como un fin en sí mismas sino como un medio para promover la realización de movilidades de larga duración o ErasmusPro.
Ante la subida de los precios de los elementos que componen las estancias (vuelos, alojamiento, seguro privado de viaje, accidentes y responsabilidad civil), se prevé que la beca NO sea suficiente para cubrir la totalidad de los costes, debiendo ser financiada la diferencia por el participante. La presentación de la solicitud de participación supone la aceptación expresa de esta circunstancia.
PERÍODO DE LA ESTANCIA
Las estancias tendrán una duración de 15 días (más 2 de viaje), estando previsto su desarrollo en uno de los siguientes períodos:
Junio de 2023
Se estima que el Consorcio de movilidad publicará las fechas y destino previsto para las estancias antes del 15 de mayo de 2023. La decisión final en cuanto a las fechas definitivas de la estancia se tomará en base a la disponibilidad y precios de los vuelos y de los alojamientos.
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Los solicitantes deberán entregar en la secretaría del centro el “Formulario de Inscripción”, debidamente cumplimentado y firmado. Este documento se adjunta (ver enlaces a documentos más abajo) y también puede ser recogido en la Secretaría del Centro.
La fecha máxima de entrega de solicitudes es el 3 de febrero de 2023, pudiéndose abrir una nueva convocatoria en el caso en que queden movilidades vacantes después del primer período de inscripción.
En ese caso se publicará en la web o en el tablón de anuncios del centro, el nuevo plazo de inscripción.