25N Resumen de las jornadas

En el IES López de Arenas se llevaron a cabo diversas actividades en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La comunidad educativa mostró un compromiso destacable, con una variedad de actividades y propuestas.

Repercusión en los medios:

La voz de Marchena

En colaboración con el Ayuntamiento, los estudiantes participaron en el II Certamen de Dibujo Eslogan del Área de Igualdad, plasmando su creatividad y conciencia sobre la importancia de erradicar la violencia de género.

Además, se realizó un taller denominado «Buen Trato», donde los alumnos reflexionaron sobre la importancia del respeto y la igualdad en las relaciones interpersonales.

En colaboración con el ETPOEP de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Sevilla, los grupos de 1° de la ESO asistieron a la obra teatral «Belcebú», que abordó temáticas relacionadas con la violencia de género, generando conciencia y promoviendo el diálogo entre los jóvenes.

Se llevó a cabo una sesión informativa en colaboración con el Plan Director de la Guardia Civil, desmontando mitos y estereotipos sobre la violencia de género, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes y fomentar una actitud crítica ante este problema social.

Se realizó una performance titulada «Rompiendo el Silencio» en el mercadillo local, donde los participantes expresaron su rechazo a la violencia de género a través del arte.

Se llevó a cabo una lectura del manifiesto en contra de la violencia de género en el patio del centro, con la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Se realizó el XI Concurso de Carteles contra la Violencia de Género, donde los estudiantes transmitieron mensajes poderosos a través de sus diseños.

Se organizó una carrera solidaria en beneficio de Save the Children, promoviendo la actividad física y el espíritu solidario entre los participantes.

También se realizó un concurso de camisetas con mensajes y diseños relacionados con la igualdad y el rechazo a la violencia de género.

Dentro del Proyecto La Voz a ti Debida, basado en un Aprendizaje-Servicio, se lanzó una campaña de mensajes por WhatsApp para concienciar sobre la importancia de poner fin a la violencia de género.

Desde la Biblioteca Escolar se propuso un itinerario lector y el poema de la semana se dedicó a la lucha contra la violencia de género.

En resumen, todas estas actividades contribuyeron a generar conciencia y promover un cambio social en favor de la igualdad y el respeto en el IES López de Arenas.

Antonio Martín (Profesor de Filosofía y Vicedirector)

25N Performance

Con motivo del 25N se llevó a cabo una performance donde los alumnos participantes expresaron su rechazo a la violencia de género a través del arte. Esta performance se realizó en el patio del Instituto para todo el Centro y en otras ubicaciones de nuestro pueblo.

25N Charlas Plan Director

Esta semana pasada tuvimos también la oportunidad de presenciar una visita muy especial al centro educativo por parte de un agente de la Guardia Civil, en el marco del Plan Director de la Guardia Civil. El propósito de su visita era impartir un taller sobre el 25N y la Violencia de Género, con el objetivo de concienciarnos como alumnado de la ESO sobre esta problemática.

Desde el momento en que el agente comenzó a hablar, pudimos sentir su compromiso y pasión por erradicar la violencia de género. Su enfoque fue claro: eliminar prejuicios y desmentir cualquier noticia falsa relacionada con esta lacra social. Su intención era transmitir una experiencia real y auténtica para generar conciencia y promover cambios positivos en nuestra sociedad.

Durante el taller, el agente abordó diferentes aspectos relacionados con la violencia de género, como sus causas, consecuencias y formas de prevención. Utilizó ejemplos concretos y casos reales para ilustrar la realidad a la que se enfrentan muchas personas. Además, fomentó nuestra participación activa, invitándonos a expresar nuestras opiniones y plantear dudas.

Lo más destacado fue la empatía del agente hacia las víctimas. Transmitió un mensaje de apoyo incondicional y respeto hacia todas aquellas personas que han sufrido o están sufriendo violencia de género. Su objetivo principal era generar un ambiente seguro y libre de juicios, donde los estudiantes pudieran compartir sus dudas y reflexionar sobre cómo pueden contribuir a cambiar esta realidad.

Al finalizar el taller, pudimos percibir un cambio en nuestra actitud y mentalidad. Fue gratificante ver cómo el agente logró despertar conciencia en nosotros y motivarnos a tomar partido por la defensa de la Igualdad.

En resumen, la visita del agente de la Guardia Civil al centro educativo fue una experiencia enriquecedora y transformadora para todos nosotros. A través del Plan Director, se logró transmitir un mensaje claro y contundente sobre el 25N y la Violencia de Género, eliminando prejuicios y desmontando noticias falsas. Estamos seguros de que esta iniciativa contribuirá a generar un cambio positivo en nuestros alumnos y alumnas.

Antonio Martín (Profesor de Filosofía y Vicedirector)

25N Talleres de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género: “EL BUEN TRATO”

Otra de las actividades con motivo del 25N, llevados a cabo por Lola Pérez y dirigidos al alumnado de 3º Curso de la ESO.

Objetivos:

• Concienciar sobre las nuevas formas de ejercer la violencia de género y las nuevas formas de desigualdades en las relaciones de género.

• Facilitar recursos al alumnado para detectar, actuar y prevenir la violencia de género y situaciones de desigualdad en el cine, las series y la música que consumen.

• Informar de las actuaciones que pueden considerarse ciberacoso y/o cibercontrol en Internet, en los sistemas de mensajería instantánea, en las redes sociales.

 • Posibilitar la detección de estas formas de violencia y frenar cualquier forma de comunicación que suponga ciberacoso y/o cibercontrol, al igual que cualquier tipo de comunicación que se realice evidenciando una desigualdad.

Fomentar el Espíritu Emprendedor y el Autoempleo en el alumnado de Formación Profesional

Taller 2: Diseño de productos y servicios para el metaverso con IA.

Gracias a este taller, impartido el 22 de noviembre en su modalidad presencial y on line, los estudiantes aprenderán a diseñar productos y servicios que se adapten a las necesidades y demandas de los usuarios del metaverso y a validar su oferta antes de lanzarla al mercado.

Para lograr esto, los estudiantes  aprenden sobre los diferentes tipos de productos y servicios que existen en el metaverso y cómo se adaptan a las necesidades de los usuarios. Luego, deberán diseñar su propia oferta de productos y servicios y validarla con la comunidad del metaverso.

Una vez que han validado su oferta, la ajustan en función de los comentarios y retroalimentación de la comunidad del metaverso.

Finalmente,  prepararan un plan de lanzamiento y marketing para dar a conocer su oferta a la comunidad del metaverso.

Este taller ayuda a desarrollar habilidades y competencias para diseñar productos y servicios que se adapten a las necesidades de los/as usuarios/as del metaverso, habilidades  valiosas a la hora de emprender en el mundo real.

Este taller se ha desarrollado dentro del programa Fomento del Espíritu Emprendedor y Autoempleo de La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Este taller de Diseño de productos y servicios para el metaverso con Inteligencia Artificial se ha desarrollado dentro del proyecto Dominar el futuro de la Comunicación a través de la Inteligencia Artificial: Innovación y Productividad con la participación del alumnado de Gestión Administrativa, de Procesos y Calidad Alimentaria, Asistencia a la Dirección y Administración y Finanzas. Fue impartido por Alfonso Sarria de la empresa Tecmakers S.L.

Pepi Zamora y Juan A. Zambrano (profesora y profesor, respect., del CF de Administrativo)

25N Carrera Solidaria

Este miércoles 23 de noviembre el IES López de Arenas presentó la «Carrera Solidaria en contra de la Violencia de Género» donde el alumnado de 2º de ESO y el alumnado del aula específica pudieron disfrutar de una jornada solidaria donde se recogieron donativos en favor de la organización Save the Children.

La historia del pueblo gitano (inclusión)

Marchena, 20 de noviembre de 2023 – Los alumnos y alumnas de 3º de la ESO del IES López de Arenas en Marchena recibieron hoy una visita muy especial. La técnica del Programa de Desarrollo del Pueblo Gitano de la Diputación de Sevilla, Libertad Torres, se reunió con ellos para hablar sobre la historia del pueblo gitano en España y Andalucía.

La charla de Torres, con su pasión y compromiso, logró captar la atención y el interés de los estudiantes, quienes escucharon atentamente mientras hablaba sobre la importancia de conocer la historia del pueblo gitano para fomentar la inclusión y el respeto hacia esta comunidad.

Torres también ofreció pinceladas sobre la historia del pueblo gitano en Marchena y cómo ha influido en la cultura y la identidad de la localidad. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de primera mano sobre la historia y la cultura del pueblo gitano en la Historia de España y en Andalucía, así como de hacer preguntas y expresar sus inquietudes.

La visita de Torres fue muy bien recibida por los estudiantes y el personal docente del centro, quienes agradecieron su presencia y su compromiso con la promoción de la inclusión y el respeto hacia el pueblo gitano. Su charla fue un ejemplo más de nuestro compromiso con la promoción de los derechos y la inclusión del Pueblo Gitano en nuestras aulas.

Desde su cargo como técnica del Programa de Desarrollo del Pueblo Gitano de la Diputación de Sevilla, Torres ha trabajado incansablemente para fomentar el diálogo intercultural y promover el respeto hacia esta comunidad.

Su visita al IES López de Arenas en Marchena nos ha emocionado y esperamos que contribuya a una relación fluida y fructífera en adelante.