
Como ya se sabe, el pasado mes de enero los alumnos del CFGS Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria comenzaron las prácticas en la modalidad dual en las diferentes empresas de la comarca, donde tenemos tutores laborales que cuidan de la continuidad de nuestra formación como Técnicos de Calidad.
Hoy presentaremos la empresa Procavi, y las alumnas que están desarrollando las prácticas en esta empresa son: Clara, Andrea, Vanessa, Pilar e Isabel. Cada una está en diferentes departamentos donde aprenden las tareas propias del mismo. Hay que dar las gracias a los responsables y trabajadores de estas áreas por el tiempo y esmero que dedican a nuestras alumnas en completar su formación.
La empresa PROCAVI, perteneciente al Grupo Fuertes. Está localizada en la propia Marchena, en la carretera que comunica con Carmona.
Esta es una empresa líder a nivel europeo en la producción integral de carne de pavo. Además controlan todo lo relativo al ciclo productivo del mismo, pues su actividad incluye desde una planta incubadora, una granja, su fábrica de piensos, un matadero, la sala de preparación y envasado de los productos cárnicos, un laboratorio de control de calidad, una planta de aprovechamiento de subproductos, incluye además una depuradora de las aguas residuales generadas y una planta de cogeneración (obtienen toda la energía que necesitan en forma de electricidad y calor a partir del gas natural). Es decir, esta empresa tiene un sistema de gestión integral, tanto a nivel de producción como de compromiso con el medio ambiente.

Clara y Andrea se encuentran en el Departamento de Calidad, donde se da respuesta a las posibles dudas de los clientes y/o consumidores finales. Además, dicho departamento es el encargado de alcanzar las certificaciones de calidad, como el certificado BRC (propone protocolos de calidad y seguridad alimentaria), el certificado ISO 14001 (Norma de Gestión Medioambiental) , el certificado ISO 22000 (Norma de Seguridad Alimentaria), etc.
A Pilar le han destinado en el Departamento de Técnico. En este departamento se cuida qué productos se van a presentar (nuevos productos o mejorar los ya existentes) y cómo se va a llevar a cabo: La innovación es fundamental. Comprende tareas diversas como estudio de ingredientes en la elaboración de masas, estudio de vida útil, control integral de calidad, mejora de la información en el etiquetado, etc.
Vanessa e Isabel aprenden competencias en el Laboratorio Microbiológico y Físico-químico. El laboratorio es fundamental para el control estricto de calidad global y seguridad alimentaria de todos los productos. Las tareas desempeñadas comprenden la recogida y análisis de muestras de todo lo relativo al proceso productivo.
