Actividades en conmemoración del «Día Internacional de la Mujer» (8 de Marzo)

El pasado miércoles 8 de marzo celebramos en nuestro centro el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades para conmemorar tan señalada fecha. Queremos agradecer a todo el profesorado y alumnado que ha hecho posible la realización de las mismas.

Estas son una buena muestra de las actividades que se realizaron ese día:

Compositoras:

El 8 de marzo “Día internacional de la mujer” tiene especial importancia su celebración y desde el Departamento de Música del “IES López de Arenas”, hemos propuesto realizar una actividad con los alumnos/as de 1º ESO y 2º ESO que de visibilidad al papel de la mujer en la creación musical. Cuando pedimos a nuestro alumnado que citen el nombre de algún compositor, todos/as dicen varios nombres de compositores varones, pero al pedirles que mencionen el de alguna compositora nadie sabe contestar.

Para intentar paliar esta situación y dar a conocer a todas esas grandes compositoras que existieron, que existen y que no son conocidas ni reconocido su trabajo, es por lo que se ha decidido efectuar dicha actividad.

A cada uno de nuestros alumnos/as les hemos asignado el nombre de una compositora y éstos han tenido que investigar sobre su vida, trayectoria personal y profesional, composiciones, etc. A lo largo de la historia, la composición musical de las mujeres ha estado marginada no porque las mujeres no poseyeran los mismos conocimientos y dotes para la composición, sino porque no tuvieron las mismas oportunidades que los hombres. Por el simple hecho de ser mujeres, su destino era estar en casa cuidando de sus hijos.

Afortunadamente, a pesar de todas las dificultades, de las grandes prohibiciones, limitaciones y marginaciones históricas, las mujeres siguieron componiendo música.

A todas esas formidables mujeres que no se sometieron a las normas y persiguieron su sueño, GRACIAS.

María Sierra Casas (Profesora de Música)

Radio

El alumnado de 1º y 2º de ESO realizó grabaciones en nuestra radio, locutando fragmentos sobre la vida de mujeres poco conocidas en la historia, con el fin de visibilizar sus avances, éxitos y logros.

Estas grabaciones pretenden completar la instalación de unos letreros que se han colocado en las escaleras del centro (ver galería de fotos) con los nombres y avances de 86 mujeres, de las áreas de las ciencias, humanidades, arte,… En los próximos días se colocarán unos códigos QR junto a cada escalón, con el que se podrá acceder al audio, narrado por el alumnado, de la vida de cada mujer.

Esther Mañoso (Profesora de Biología)

-Línea de vida sobre «Mujeres de luz y color»

El alumnado del aula Específica ha participado de lleno en la conmemoración del 8M. Ha participado realizando una línea de la vida sobre «Mujeres de luz y color» (expuestas en las escaleras de nuestro centro), que a lo largo de la historia y en la actualidad, han llevado a cabo una labor importante en los distintos ámbitos de la ciencia, las letras, así como a nivel social. Por otra parte, el alumnado del Aula specífica ha estado presente en la lectura del manifiesto realizada por el día de la Mujer y en este acto se ha hecho entrega de los distintos premios de camisetas por la celebración de este día, siendo el alumnado de dicha aula los ganadores del primer premio.

María LaBella (Tutora Aula Específica)

Lectura de manifiesto:

En el Gimnasio del Instituto tuvo lugar la lectura de dos manifiestos en favor de la igualdad de derechos y el empoderamiento de las mujeres en todos los entornos.

Premios diseños de camisetas con motivo del 8M

Se entregaron los premios a los mejores diseños de camisetas conmemorando el 8M.

Los premiados fueron:

-El alumnado del Aula Específica

-Miriam Suárez de 2º ESO (B)

-Khadija de 1º ESO (C)

Además de estas actividades, estaba prevista una carrera solidaria para conmemorar este día, pero que por circunstancias meteorológicas hubo de suspenderse.