Python dispone de un conjunto de palabras que forman el núcleo de este lenguaje y que permiten realizar operaciones como iremos viendo más adelante. Cada una de estas palabras tiene una determinada funcionalidad que puedes consultar en este enlace: recursospython.com
La lista de palabras claves en Python 3.6 es:
False, None, True, and, as, assert, break, class, continue, def, del, elif, else, except, finally, for, from, global, if, import, in, is, lambda, nonlocal, not, or, pass, raise, return, try, while, with, yield
De toda esta lista de palabras, por el momento vamos a destacar las que veremos primero (algunas incluso ya se han visto):
True y False, son los valores que resultan de evaluar expresiones lógicas. Por ejemplo: edad>=18
and y or, se utilizan para unir expresiones lógicas (True o False) y poder crear expresiones algo más complejas. Por ejemplo: edad>=11 and edad<=20
if, elif y else, se utilizan para construir bloques condicionales y así tomar decisiones dentro de los programas.
for y while, se utilizan para crear bloques que se repiten, estos reciben el nombre de bucles.
def y return son instrucciones que se utilizan para poder definir nuestras propias funciones, que no es más que un conjunto de instrucciones que realizan una determinada tarea.
import y from, se usan para añadir funcionalidades adicionales a las que por defecto ya trae Python.
En las siguientes entradas comenzaremos a utilizar estas palabras reservadas de Python y cada vez iremos haciendo cosas más interesantes.
Importante:
Python también tiene un conjunto de funciones que están incorporadas en lo que podríamos decir que es el esqueleto de Python o su núcleo. Algunas de estas funciones ya las hemos visto, por ejemplo: print( ) e input ( ).